La importancia del computador

La importancia de la  computadora hoy día es de mucha importancia ya que a través de ella se han podido lograr muchos avances tecnológicos un ejemplo de ello lo es la facilidad para comprar boletos de viajes y estadías.  Además es un buen modo de comunicación ya que a través de ella podemos comunicarnos a diferentes partes del mundo de una manera fácil y corta
Uno de los mayores avances en la tecnología moderna ha sido la invención de las computadoras. Son ampliamente utilizadas en las industrias y las universidades. Hoy en día es difícil de creer si alguien viene y nos dice que no tiene una. Nos dirigimos rápidamente hacia una situación en la que un equipo sea tan parte de la vida diaria del hombre como un cepillo de dientes.

DIFERENCIA ENTRE DATOS E INFORMACIÓN

Información y datos son conceptos básicos dentro de la informática. Estos conceptos cuentan con diferentes significados, y en el siguiente artículo describiremos cuál es la diferencia entre dato e información, de modo, que podamos contribuir un poco más a aclarar dichos conceptos.  De modo que puedan entender sus diferencias y puedan aplicar los conceptos en sus tareas cotidianas.
·         Un dato no es otra cosa que una representación simbólica de alguna situación o conocimiento, sin ningún sentido semántico, describiendo situaciones y hechos sin transmitir mensaje alguno. Puede ser un número, una letra o un hecho.
·         Mientras que la información, es un conjunto de datos, los cuales son adecuadamente procesados, para que de esta manera, puedan proveer un mensaje que contribuya a la toma de decisión a la hora de resolver un problema, además de incrementar el conocimiento, en los usuarios que tienen acceso a dicha información.

LAS DIFERENCIAS:
·      
   de datos, y su Los datos son utilizados por lo general, para comprimir información con la finalidad de facilitar el almacenamiento transmisión a otros dispositivos. Al contrario que la información, la cual tiende a ser muy extensa.
·         La información o mensaje es mucho mayor que los datos, ya que la información se encuentra integrada por un conjunto de datos de diferentes tipos.
Otra característica destacable de la información, es que es un mensaje que tiene sentido comunicacional y una función social. Mientras que el dato, no refleja mensaje alguno y por lo general, es difícil de entender por sí solo para cualquier 


·         ser humano, careciendo de utilidad si se encuentra aislado o sin otros grupos de datos que creen un mensaje coherente.

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

A continuación te enumeramos todas las partes de la “caja” del ordenador, que se suele  llamarse CPU (En otros países puede significar procesador o Central Unit Processor). Digamos es la parte más importante de cualquier computadora, ahí es donde se guardan los datos, donde se realizan los cálculos y es donde se conecta todo lo demás


Microprocesador (también llamado CPU)

El procesador junto a la motherboard y la memoria RAM es una de las piezas imprescindibles para una computadora. Generalmente es un pequeño cuadrado de silicio con muchos pines recubiertos de oro que recibe instrucciones, las procesa y manda órdenes. Cada procesador dispone de unas instrucciones predefinidas como suma, resta, multiplicación, desplazamiento… etc. Dispone de una pequeña memoria cache, que tiene muy poca capacidad pero es ultra rápida. Quizás se podría comparar un procesador con una fábrica, recibe materia prima y devuelve producto terminado.

Motherboard o placa madre

Este componente, a veces menospreciado, es tan importante como el procesador. La motherboard sincroniza el funcionamiento de TODOS las partes de una computadora, el 99% de los dispositivos están conectados ahí. Si comparamos el procesador con una fábrica, la placa madre podríamos comparar con la red de carreteras que la rodean. Es un componente que se fabrica pensando en determinada familia de procesadores y con unos estándares en mente. De hecho lo primero que debemos elegir al montar un ordenador es la motherboard y después ir mirando si soporta determinados dispositivos o estándares. Por ejemplo cuantas tarjetas de vídeo podemos conectar, si tiene 2 o 1 tarjetas de red, si soporta memoria RAM ECC (memoria especial para servidores)

Memoria RAM

La memoria RAM es una memoria Intermedia que guarda los datos e instrucciones intermedias. Guarda por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el Office. Es la segunda memoria más rápida de la computadora, después de la memoria cache. Todos los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a diferencia por ejemplo del disco duro. En los últimos 


años esta memoria ha pasado de tener 256Kb a 16Gb. En los servidores incluso puedes encontrar 64GB o 128GB de memoria RAM DDR3 ECC.

Disco Duro

El disco duro es otro de los componentes esenciales de nuestro sistema informático. Generalmente es una parte interna de cualquier computadora, aunque en los últimos años se ha popularizado el formato externo, en el fondo la tecnología es la misma. El “Hard Drive” por prestaciones es mucho más lento que la memoria RAM, sin embargo tiene mucha más capacidad. Actualmente en el año 2015 puedes encontrar fácilmente unidades de 4Tb-6Tb, lo más común y económico es tener 1-2Tb. Además es el componente que cambia radicalmente de tecnología

Lectores ópticos
Los lectores ópticos eran muy populares en el pasado. Básicamente son los que leen todos estos discos DVD, CD o BluRay. Ahora mismo con Internet muy desarrollado en muchos países está casi en desuso el lector de discos. Cualquier información ahora puedes descargar de Internet o te la puedes llevar en una memoria USB

Tarjeta de Vídeo
La tarjeta de vídeo es la parte de nuestro ordenador que manda la señal de vídeo hacia nuestro monitor o televisor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya que en la placa tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación… etc. Son imprescindibles para la gente que busca sobre todo jugar o editar vídeo o 3D.

¿Qué es el hardware?

El hardware es la parte que puedes ver y tocar de los computadores. Es decir, todos los  componentes de su estructura física. Por ejemplo, La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.

El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.





Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico de información entre el microprocesador y el resto de los componentes que conforman la PC.




CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del sistema operativo, además de administrar las peticiones realizadas por los usuarios a través de los programas.




Memoria RAM: La Memoria RAM  o Memoria de Acceso
Aleatorio es donde la computadora almacena los programas, datos y resultados procesados por la CPU, lo que permite su rápida recuperación por parte del sistema, brindado así una mejor performance.


Unidades de almacenamiento
: Son todos aquellos dispositivos destinados al almacenamiento de los datos del sistema o de usuario, es decir, el lugar físico en donde se ubica el sistema operativo, los programas y los documentos del usuario




.¿Cuál es el software?

Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la  gestión,
redireccionamiento o modificación de un dato/información o suceso.
Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, juegos o programas como Word, Excel, PowerPoint.
Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica.

Software de Aplicación: son los programas que realizan determinadas tareas típicas humanas, que anteriormente se hacían a mano. En definitiva es aquel que sirve para realizar tareas, facilitando así al usuario su trabajo. Ejemplos son los procesadores de texto como el Word, hojas de cálculo, programas de diseño, de entretenimiento, etc.

Software de Programación: son aquellos programas que permiten al programador programar, es decir desarrollar otros programas, usando para ello diferentes lenguajes de programación. Ejemplos son los editores de texto para escribir programas en un lenguaje concreto por ejemplo en Java, Pascal o MSDOS, herramientas de diagnóstico de programas, como por ejemplo el programa Everest o Sonia, programas depuradores de código, etc.

Software de Sistema: Programas que sirven para que el usuario tenga control sobre el ordenador y dar soporte a otros programas. Consiste en software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware del ordenador. El más conocido e importante es Microsoft Windows. Se utiliza, entre otras.


¿QUÉ SON DISPOSITIVOS?

Un dispositivo es un aparato o mecanismo  que desarrolla determinadas acciones. Su nombre está vinculado a que dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo. Por ejemplo: “Me regalaron una cafetera, pero aun no entiendo cómo funciona el dispositivo”, “Un especialista me recomendó instalar un dispositivo que regula la intensidad de la luz”, “Esta estufa tiene un dispositivo que permite programar el horario de encendido y apagado”.
La noción de dispositivo es muy popular en la computación y la informática, ya que dicho término se utiliza para nombrar a los periféricos y otros sistemas vinculados al funcionamiento de las computadoras.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
El teclado: El teclado es el dispositivo más común de entrada de datos. Se utiliza para introducir comandos textos y números. El teclado típico contiene tres partes: teclas de función, teclas alfanuméricas, y el subteclado numérico. Las teclas de función (F1, F2, F3…,) son un conjunto de teclas que se reservan para  realizar funciones especiales.

El Mouse: El mouse es un pequeño dispositivo que se maneja con la mano y permite señalar y egresar información. Se denomina ratón por su apariencia. Un Mouse generalmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa).
Tablilla gráfica: También llamado tablilla digitalizadora, consiste en una superficie de dibujo y un medio de señalización que funciona como lápiz. La tablilla convierte los movimientos del apuntador en datos digitalizados  que pueden ser leídos por ciertos paquetes de cómputo. Las tablillas pueden encontrarse en distintos tamaños: desde el  equivalente a una hoja de carta, hasta el de una cubierta de escritorio 




  • Lápiz óptico: Se asemeja a un bolígrafo conectado a un cable eléctrico. Haciendo que la pluma toque la pantalla  del monitor, un usuario puede seleccionar comandos de los programas o trazar imágenes. 

  • Los lápices ópticos se usan para ingresar órdenes de pedidos en grandes  almacenes, en aplicaciones como el diseño auxiliado por computadora (CAD) y en establecimientos de diseño gráfico.

  • Lectores de código de barra: Son rastreadores o scanner fotoeléctricos que leen las barras verticales las que conforman un código. El  lector de códigos de barras es parte integral de lo que se conoce como terminal punto de venta (PDV). La información en código de barras permite la identificación de productos utilizando un Código Universal de Productos. Algunos lectores están instalados en  una superficie fija y otros se operan manualmente

  • Rastreadores o scanner: Convierten imágenes y textos a una forma  que  puede ser leído por una computadora. Son capaces de digitalizar una página de graficas en segundos. La mayoría de los scanner se venden con software que controla el dispositivo y permite ajustar la resolución de la salida, el tamaño de la imagen y los niveles de contraste y brillo. Después de que la imagen este digitalizada, puede ser modificada o guardada en  almacenamiento secundario y, en el caso de los textos, procesa mediante un software de reconocimiento óptico lo que proporciona una forma rápida, fácil y eficiente de ingresar información impresa, en una computadora.

  • Pantallas sensibles al tacto: Las pantallas sensibles al tacto permiten dar órdenes a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Generalmente el  usuario oprime un recuadro que corresponde a un ítem en un menú y el programa responde con una o más pantallas de información.


  • La  webcam: Es una cámara que esta simplemente conectada a la red o Internet. La webcam está diseñada para enviar videos en vivo y grabados así como capturas de imágenes.
  •  
  • Micrófono: A través del micrófono se transmite un sonido que el ordenador capta, los reproduce y los guarda.  Es un traductor electro acústico.


DISPOSITIVOS DE SALIDA:
  
 Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresos en papel o en otras formas. Los dispositivos de salida nos permiten ver o distinguir la respuesta.
El monitor: El monitor o pantalla de video, es un dispositivo de salida primario. Algunos monitores forman parte del cuerpo de la computadora, mientras que otros pueden estar separado del mismo, los televisores y los monitores de video estándar crean imágenes con un 




-tubo re rayos captódicos (CRP), un tubo de vacío  que proyecta electrones hacia una pantalla recubierta de material luminóforo .Miles de pequeños luminóforos energizados llamados pixeles forman las imágenes de la pantalla.

-Graficadora o plotter: Es una pluma que se mueve (algunas veces también se mueve el papel) y crea gráficos de alta calidad como los utilizados en dibujos arquitectónicos.         Existen diseños de tambor o placa plana, las graficadoras modernas pueden elaborar dibujos en varios colores. Su popularidad ha disminuido desde la aparición desde la aparición de las impresoras láser.

-Impresoras: Las impresoras producen salidas en papel, utilizando tecnologías de matriz de agujas, térmicas, de rueda de margarita, de chorro de tinta y láser. Las impresoras que no usan impacto generan una copia a la vez, mientras que en las de impacto se pueden utilizar papel carbón para imprimir múltiples copias.

-Altavoces: Dispositivo por el cual se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona solo por la que los utiliza.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Estos tienen por función principal almacenar datos y programas en forma permanente o semi-permanente.

-Unidades de cinta magnética
  Por varios años las cintas magnéticas fueron el único tipo de almacenamiento  no volátil disponible. El almacenamiento secuencial en una cinta requiere que la unidad de cinta magnética lea estas desde el principio  hasta  llegar al archivo de datos deseado, de la misma forma en que alguien que escucha un aparato estereofónico tiene que correr una cinta de audio para encontrar una grabación en particular.

- Unidades de disquetes

 Hoy día el medio de almacenamiento secundario más usado en las microcomputadoras es el llamado disquete, o también disco flexible. En contraste con las unidades de cinta magnética, las unidades de desquites permiten  a la computadora localizar los archivos rápidamente yendo de modo directo a cualquier pista en el disco, de igual forma en que se localizan grabaciones en un disco compacto.



   Un disquete es simplemente una hoja de plástico circular  mylan recubierta con una capa de óxido de hierro que puede almacenar impulsos magnéticos. Los disquetes vienen en distintos tamaños (identificados por su diámetro)
  Discos duros

Los sistemas de discos duros son muy importantes como medios de almacenamiento en los sistemas computacionales, ya que pueden almacenar datos en mayor cantidad y más rápidamente, igualmente su recuperación es más rápida que en los disquetes. Los discos duros contienen una o más superficies rígidas para grabar datos cada una está cubierta con un oxido metálico que registra cargas magnéticas. Cuanto más rápido gira un disco más rápido pueden encontrarse los datos.
Discos ópticos


   Como alternativa  a los discos de almacenamiento magnético y sobre la base del desarrollo de la tecnología láser, se han desarrollado los discos ópticos. Presentan la gran ventaja de que el cabezal de lectura/escritura no toca nunca la superficie que contiene la información, ya que la explora con la ayuda de un haz de rayos láser. Y, además, la capacidad de almacenamiento de datos de este soporte es mayor que la de los disquetes, ya que mientras un disquete de alta densidad (HD) puede contener 1,44Mb de información, un DVD puede almacenar un máximo de 17Gb.




























Comentarios

Entradas populares